Unidad de muñeca, mano y codo
La Unidad de Mano de Clínica CEMTRO realiza las técnicas más punteras en el tratamiento de la mano, como son la microcirugía de la mano y la artroscopia de muñeca
La Unidad de Mano de Clínica CEMTRO realiza las técnicas más punteras en el tratamiento de la mano, como son la microcirugía de la mano y la artroscopia de muñeca
En la Unidad de Mano de Clínica CEMTRO se han desarrollado las técnicas más punteras en el tratamiento de la mano y el miembro superior, como son la microcirugía de la mano y la artroscopia de muñeca, que permiten abordar las lesiones más comunes de esta articulación (túnel del carpo, disociación escafolunar…) de la forma menos lesiva para el enfermo.
Además, en los últimos años se están realizando sustituciones articulares completas (prótesis de muñeca) que devuelven la movilidad en casos de gran deterioro de la articulación, como ocurre en algunos pacientes con artritis reumatoide.
Las articulaciones del codo, la muñeca y la mano ponen en juego un complejo mecanismo de nervios, músculos y tendones; y articulan más de 30 huesos entre sí para permitirnos realizar todo tipo de actividades manuales de alta precisión.
Estas estructuras pueden dañarse por múltiples motivos: traumatismos, por la realización de actividades laborales o deportivas repetidas, por sobrecarga, o en casos de artritis reumatoide y otras patologías inflamatorias de las articulaciones. El daño que afecta a estas estructuras puede ser muy invalidante, y el tratamiento de estas lesiones requiere un amplio conocimiento anatómico y una cirugía de gran precisión hecha por personal muy experimentado, lo que justifica la creación de una unidad específica como la de Clínica CEMTRO.
Dr. Daniel Marín Guijarro
Dra. Ana de la Torre Combarros
Dra. Blanca Ariño Palao
Dra. María de los Ángeles de la Red
Equipo de Traumatología General
PATOLOGÍA RADIOCARPAL
SINOVECTOMÍA DE MUÑECA
Disociación escafolunar e inestabilidad del carpo
Reinserción del fibrocartílago articular
Patología radiocarpal
Lesiones del cartílago del carpo
Ganglión intra-articular
Sinovectomía de muñeca
FRACTURAS DISTALES DE RADIO
Artritis reumatoide de muñeca
Fracturas distales de radio
La recuperación funcional de los movimientos de la mano tras accidentes, heridas u operaciones correctoras, exige restablecer la mecánica de la mano, es decir, reempalmar o sustituir las pequeñas estructuras dañadas (tendones, ligamentos, nervios) que permiten el amplio arco de movimientos de la mano.
Dado el microscópico tamaño de estas estructuras, se requiere un tipo de cirugía especial, la microcirugía, para asegurar que estas estructuras se abordan de forma correcta y que se reparan de un modo anatómico, principalmente en manos muy dañadas como en las manos reumáticas o en los accidentados.
Lesiones del nervio radial
Trasposiciones tendinosas
Síndrome del túnel del carpo
Tendinitis de D’Quervai
Dedo en resorte (polectomías)
Enfermedad de Dupuytren
ARTRITIS DE CODO
SINOVECTOMÍA DE CODO
Artritis de codo
Sinovectomía
Rigidez articular
Lesiones condrales