Medicina Estetica Picto

Unidad de Medicina Estética

Clínica CEMTRO aporta a su equipo médico-estético un nuevo espacio dotado del mejor equipamiento y dedicado exclusivamente a mejorar la calidad y la experiencia de nuestros pacientes.

Conoce todos nuestros servicios y pide más información a través de nuestra página: Medicina Estética Clínica CEMTRO

Contáctanos al 91 722 43 52  o encuéntranos en Clínica CEMTRO III.

Con neuromoduladores

Es el tratamiento más demandado, por su eficacia, pero también porque es indoloro y seguro. Se utiliza como preventivo de futuras líneas de expresión y para la eliminación de las ya existentes en la frente, entrecejo, patas de gallo, es decir, en el tercio superior del rostro

Estamos convencidos de que la búsqueda de la excelencia en el diagnóstico, la indicación y aplicación del tratamiento, por muy complejo que pueda ser, es el único camino razonable en medicina. 

                      

¿En qué consiste?

El tratamiento se lleva a cabo a través de la infiltración en los músculos que comprometen al tercio superior del rostro, mediante una aguja extrafina, consiguiendo la relajación de los mismos.

Beneficios

  • No precisa periodo de convalecencia, es decir, puede recuperar su actividad normal trás la aplicación de la sesión, excepto en las próximas 4 horas tumbarse o frotarse.
  • Es seguro para la salud, se puede usar de manera prolongada.
  • Es un tratamiento indoloro.
  • Elimina y previene las líneas de expresión del tercio superior.
RESULTADOS

Resultados:

En 48 – 72 horas

APLICACION

Aplicación

15 minutos

DURACION

Duración

De 4 a 6 meses

ANESTESIA

Anestesia

No necesaria

Preguntas frecuentes

  • No practicar deporte.
  • No hacer masajes faciales.
  • Evitar tomar sol al menos 24 horas.
  • No acostarse o permanecer reclinado en las 5 horas post tratamiento.

Sí, ya que no se trata de un tratamiento fotosensible.

No, pasado el efecto, el músculo vuelve a su actividad normal, eso si, durante el tiempo que duraba el efecto, es un tiempo que la piel no se ha forzado y por tanto un tiempo ganado al envejecimiento. Es por ello que también se realiza como tratamiento preventivo.

Es un tratamiento muy seguro, es por ello su alta demanda. No obstante, siempre es conveniente advertir en cualquier tratamiento de cualquier efecto adverso por infrecuente que este sea.

  • No se realiza en mujeres embarazadas ya que no se suelen hacer tratamientos y mucho menos estudios sobre esta población.
  • De la propia infiltración puede, aunque de manera infrecuente producirse algún pequeño hematoma que puede camuflarse con facilidad.
  • Ocasionalmente tras la sesión puede producir leve cefalea pasajera.
  • Los efectos de esta proteína pueden acentuarse en pacientes que estén tomando antibióticos del grupo de los Aminoglucósidos.
  • Sin embargo, se anula o es débil en aquellos que toman Dpenicilamida, Ciclosporina o Quinolonas.
  • Su uso está prohibido en pacientes con Miastenia grave o Síndrome de Eaton Lambert.

Con ácido hialurónico

La acción de la Toxina Botulínica ayuda a no ejercer contracciones de expresión suavizando las ya marcadas y previniendo las  futuras. No obstante, cuando ya están muy profundas, se pueden rellenar con Ácido Hialurónico para eliminarla del todo en una perfecta combinación de técnicas.

También es una opción para alguna arruga muy específica en los casos en los que no se quiera hacer uso del tratamiento de elección más eficaz para el tercio superior que suele ser con la infiltración de Neuromoduladores.

¿En qué consiste?

Consiste en la infiltración de Ácido Hialurónico que es una molécula presente en nuestro cuerpo de manera natural y concretamente en la piel.  Esta molécula es  responsable de la hidratación y con el paso del tiempo se va perdiendo su capacidad de retener agua, generando rotura de piel y falta de firmeza. Mediante unas microinyecciones de alta precisión, depositamos el producto de manera uniforme y natural en las zonas en las que resulta más eficaz.

Beneficios

  • Hidratación y relleno de la arruga.
  • Resultados inmediatos.
  • Inducen una regeneración de la piel en profundidad.
  • Poco molesto.
RESULTADOS

Resultados:

Inmediato

APLICACION

Aplicación

15 minutos

DURACION

Duración

Entre 6 y 18 meses

ANESTESIA

Anestesia

No necesaria

Preguntas frecuentes

Sí, por un lado es un tratamiento temporal ya que al tratarse de una molécula  natural aporta como ventaja la seguridad de no producir rechazos ni reacciones secundarias normalmente y además es reabsorbida por el organismo con el tiempo.

Pero, si al momento de hacerlo no obtienes el resultado que buscabas se puede contratar un servicio para inyectar en la misma zona una enzima, la Hialuronidasa que tiene el efecto de disolverlo. La técnica para que desaparezca es igual de sencilla.

Sí, sobre todo se suele combinar con hilos tensores y/o con hidroxiapatita cálcica. Preparar la piel previamente con Radiofrecuencia para ayudar a las estructuras naturales de la piel.

No, todos son biocompatibles y reabsorbibles y la duración de algunos rellenos puede llegar hasta los 2 años.

Sí, tiene un ligero efecto acumulativo, según se renueva el tratamiento, se puede distanciar el tiempo que pasa entre retoques.

Puedes hacer vida normal, viajar… pero ahí van algunas recomendaciones:

  • Preparar la piel siempre mejora cualquier proceso de este tipo ya que el tratamiento va dirigido precisamente a ésta.
  • Evitar exposición muy directa al sol y alcohol desde el día de antes hasta un día después del tratamiento (para evitar hematomas e irritaciones)
  • Esperar 24-48 horas para hacer esfuerzos físicos grandes, gimnasio o saunas de vapor.
  • Durante tres días antes procura no ingerir aspirinas. Con esto evitaremos la aparición de hematomas.
  • No maquillarse hasta pasadas al menos 12 horas para que el punto de inyección quede totalmente sellado
  • Evitar tocar o presionar la zona como por ejemplo dormir boca abajo y si fuera posible dormir con la cabeza elevada mejora el proceso inflamatorio durante 24-48 horas posteriores al tratamiento.
  • Por supuesto, ante cualquier complicación o persistencia de alguna inflación, contactar con el equipo para valorar de manera personalizada.

Equipo de la Unidad de Medicina Estética

Coordinadora de la Unidad

María Torrente

Doctoras de la Unidad

Dra. Lucía Tejero
Dra. Sandra Grohs Diez

Miembros de la Unidad

Elena Montilla

Últimas Noticias CEMTRO

Cita Online