Podología
En la Unidad de Podología de la Clínica CEMTRO ofrecemos un servicio integral para el cuidado biomecánico del pie.
En la Unidad de Podología de la Clínica CEMTRO ofrecemos un servicio integral para el cuidado biomecánico del pie.
En la Unidad de Podología de la Clínica CEMTRO ofrecemos un servicio integral para el cuidado biomecánico del pie. Desde el punto de vista arquitectónico, el pie es el principal y único sustento del aparato locomotor, causa y consecuencia de muchos de sus problemas y lesiones, y es por ello que es fundamental su correcto diagnóstico y tratamiento.
El 80% de los problemas y dolores en el pie tienen un origen mecánico. El pie recibe una alta cantidad de impactos repetidos a lo largo del día con las actividades diarias. Derivado de ello aparecen en el pie y miembro inferior todo tipo de dolores por sobreuso, aumento del estrés mecánico de los tejidos, etc… Y todos estos dolores son los que se originan de forma mecánica. Por eso, en la Unidad de podología de la Clinica CEMTRO, los podólogos expertos en la biomecánica del pie y miembro inferior evaluamos y tratamos a los pacientes para que puedan retomar su vida cotidiana y/o deportiva.
Para ello contamos con elementos de medida de última generación:
Así mismo, realizamos un estudio biomecánico completo, en el que nos servimos de herramientas clásicas de amplia fiabilidad:
Así como de pruebas novedosas de estudio del pie:
Con respecto a los tratamientos que tenemos en nuestra Unidad, contamos con una amplia variedad de abordajes terapeúticos, personalizados e individualizados para cada paciente, teniendo en cuenta su tipo de pie, el tipo de alteración a tratar y su actividad cotidiana y/o deportiva. Entre estos tratamientos caben destacar los vendajes funcionales, las infiltraciones, los ejercicios terapeúticos y las plantillas funcionales ortopédicas termoconformadas a medida, realizadas bajo los más estrictos controles de calidad, para el tratamiento de pies planos, pronados, valgos, cavos, varos, equinos, supinados, pronados…
Somos pioneros en el uso del balancín metatarsal invertido para el hallux limitus y el hallux rigidus, así como en los abordajes no invasivos para el tratamiento de las fascitis, el neuroma de Morton o los juanetes.
El contínuo flujo de comunicación bidireccional con el Servicio de Biomecánica del Deporte así como también con las distintas áreas de Traumatología de Clínica CEMTRO, garantizan un abordaje óptimo de casi cualquier tipo de lesión que tenga que ver con el aparato locomotor, desde problemas de espalda hasta alteraciones de rodilla, cadera…y por supuesto, pie.
D. Rubén Sánchez (Doctor en Podología)
La atención en los primeros años de la formación del pie es fundamental para prevenir muchas patologías y problemas en la edad adulta. Los datos actuales reflejan que el 49,2% de la población infantil de la Comunidad de Madrid presenta sospecha de alteración podológica, sin embargo, únicamente un 3,5% de los padres acuden con sus hijos a la consulta del podólogo.
Los 26 huesos que conforman cada uno de nuestros pies se van formando y desarrollando a los largo de nuestros primeros años de vida, hasta los 8-9 años de edad que ya están presentes en nuestro cuerpo prácticamente todos los huesos, en un proceso de consolidación que dura hasta el final de la adolescencia (16 – 17 años) cuando todos los huesos del pie estén perfectamente consolidados y formados. La ausencia de un control precoz puede resultar en alteraciones y deformaciones en la adolescencia que resulten más difíciles de corregir o controlar.
Dr. Miguel Fuentes Rodríguez