Ejercicio como Medicamento
Es la utilización del ejercicio como herramienta terapéutica cuyo objetivo es conseguir la plena actividad deportiva o para potenciar las cualidades físicas y mejorar el rendimiento físico.
Es la utilización del ejercicio como herramienta terapéutica cuyo objetivo es conseguir la plena actividad deportiva o para potenciar las cualidades físicas y mejorar el rendimiento físico.
Existen evidencias científicas que demuestran que la inactividad física causa el 6% del total de la carga de enfermedades del corazón, un 7% de las enfermedades relacionadas con la diabetes tipo II y un 10% de los casos de cáncer de mama y de colon, por otra parte la realización de ejercicio físico descontrolado o de forma inadecuado es fuente de lesiones y patologías. Si tenemos en cuenta que el 50,5 de la población española hace actividad física regular cada semana este problema se convierte en un tema importante de salud pública.
Sin embargo, en contraste con lo anterior, si realizamos unos hábitos de actividad física conseguiremos reducir la mortalidad y el riesgo a sufrir cáncer de mama alrededor del 50%, reduciremos los riesgos de padecer Alzheimer, y el riesgo de sufrir cualquier tipo de enfermedad cardiovascular. Esto hará mejorar nuestra salud y calidad de vida, además queda demostrado que mejora nuestro rendimiento laboral.
La prescripción del ejercicio como medicamento es la utilización del ejercicio como herramienta terapéutica cuyo objetivo es conseguir la plena actividad deportiva (readaptación deportiva) o para potenciar las cualidades físicas y mejorar el rendimiento físico en pacientes con capacidades diferentes no “enfermos”( escoliosis , Paralíticos cerebrales..). Para comprender el concepto de readaptación deportiva debemos de diferenciar entre el “alta médica” y el “alta deportiva”. Cuando nuestro organismo se ha curado de una lesión tendremos el alta médica, pero este aún no estará en condiciones para obtener el rendimiento adecuado que requiere la práctica deportiva, por eso mediante la readaptación conseguiremos acondicionar y ajustar nuestras capacidades físicas con el objetivo de retomar la actividad deportiva en plenas condiciones así como la disminución del riesgo de lesión.
D. Alberto Isla
D. Miguel Aguilar
Principalmente va dirigida para todos aquellos deportistas que quieren recuperarse en plenas condiciones tras su lesión y estar preparados para la vuelta a la competición o a la práctica deportiva. También para todas aquellas personas que precisar ejercicio y actividad física para su bienestar, potenciar cualidades deficitarias, para poder llevar a cabo su vida laboral y una vida óptima de calidad.
Nuestros pacientes serán atendidos por un doctor, el cual llevará a cabo su diagnóstico y tratamiento médico. Una vez hayan completado su proceso de rehabilitación/fisioterapia, el médico ira pautando los plazos de recuperación de la lesión y se mantendrá siempre en contacto con el prescriptor/readaptador para indicar el ejercicio físico que debe de realizar el paciente, tanto en frecuencia, series intensidades, periodicidad..) para recuperarse lo mejor posible y acortar plazos para su total rehabilitación.
Según lo previsto en la L.O. 15/1999 de Protección de Datos de carácter personal y en el REGLAMENTO (UE) 2016/679, Reglamento General de Protección de Datos, se le informa de que los datos que nos proporciona en su Curriculum Vitae pasarán a formar parte de un fichero titularidad de Clínica Cemtro, y serán tratados con el interés legítimo y finalidad de gestionar los procesos de selección de personal que se puedan plantear con posterioridad a la recepción de su Currículum. El envío de su CV a Clínica Cemtro implica el otorgamiento de su consentimiento inequívoco para el tratamiento de sus datos de carácter personal de acuerdo a la finalidad indicada. Se le informa que puede revocar su consentimiento en cualquier momento.
La empresa se compromete a usar sus datos personales únicamente para la finalidad indicada, y a no cederlos ni comunicarlos a terceros sin su consentimiento informado y expreso, salvo obligación legal. Asimismo, la empresa se compromete a tratar los datos conforme a las normas y medidas de seguridad establecidas por la Legislación vigente y a conservarlos por un plazo de no más de un año una vez finalizado el proceso de selección, transcurrido el cual serán eliminados.
Del mismo modo le informamos de que puede ejercitar los derechos que le asisten por Ley de acceso, rectificación, supresión, oposición y limitación al tratamiento de los mismos, ante Clínica Cemtro, en la dirección Ventisquero de la Condesa, 42, 28035 Madrid o al email DPD@clinicacemtro.com aportando fotocopia de su DNI. Asimismo, se le informa del derecho a presentar una reclamación ante la Autoridad de Control (Agencia Española de Protección de Datos) cuando no haya obtenido satisfacción en el ejercicio de sus derechos.
Por último, se le informa que puede contactar con el Delegado de Protección de Datos de Clínica Cemtro en el email DPD@clinicacemtro.com para todas las cuestiones relativas al tratamiento de sus datos personales y al ejercicio de sus derechos.