Clínica CEMTRO participa en el 62º Congreso de SECOT en Madrid

La Sociedad Española de Cirugía Ortopédica y Traumatología (SECOT) ha celebrado del 1 al 3 de octubre en Madrid su 62º Congreso, un encuentro de referencia en el ámbito de la salud musculoesquelética que reunió a cientos de especialistas para debatir los avances más recientes en diagnóstico, tratamiento e innovación tecnológica.

El Dr. Ricardo Larrainzar Garijo, jefe del Servicio de Cirugía Ortopédica y Traumatología del Hospital Universitario Infanta Leonor y presidente del 62º Congreso SECOT, ha señalado durante la presentación de este evento  que habría “un programa científico de vanguardia, con los últimos avances en las áreas clave de la especialidad, que está en constante evolución y crecimiento”.

El congreso ha permitido a los asistentes conocer las tendencias más innovadoras, intercambiar experiencias y mejorar la práctica clínica diaria a través de ponencias y mesas redondas con expertos de reconocido prestigio nacional e internacional.

Clínica CEMTRO, presente en el Congreso SECOT

La Clínica CEMTRO ha tenido una destacada participación en esta edición del congreso, reafirmando su compromiso con la formación continua, la excelencia médica y la innovación tecnológica en traumatología y ortopedia.

El primer día, el Dr. Ignacio de Rus Aznar, miembro de la Unidad de Hombro, ha intervenido en la mesa redonda Acabo la residencia: ¿y ahora qué? Panorama profesional en Cirugía Ortopédica y Traumatología”, organizada por SOMACOT, donde ha compartido su experiencia y visión sobre los retos profesionales de los jóvenes traumatólogos.

Durante la segunda jornada, el Dr. Raúl Torres Eguía, jefe de la Unidad de Cadera, ha participado en la sesión organizada por SECCA titulada Prótesis de superficie. Indicaciones actuales”, con su exposición “Complicaciones del par metal-metal: el talón de Aquiles de la superficie”.

Asimismo, la Dra. Isabel Guillén, jefa de la Unidad de Cartílago, ha tenido una destacada participación en el 62º Congreso SECOT. Ha sido ponente en la mesa Nuevas tecnologías en prótesis de rodilla: ¿Qué beneficios obtengo?, ¿Cómo lo consigo?, donde ha abordado el tema “Robótica en la práctica privada”, resaltando la importancia de la asistencia robótica para mejorar los resultados quirúrgicos y optimizar la recuperación del paciente.

Además, ha intervenido en la mesa Cooperación SECOT con la ponencia “Cirugía Ortopédica y Traumatología en países desfavorecidos: organización y retos en la cooperación humanitaria”, subrayando el valor de la cooperación médica internacional y el compromiso ético de los profesionales con la salud global.

Por su parte, la Dra. Guillén y el Dr. Pedro Guillén, fundador de Clínica CEMTRO y referente internacional en traumatología, han participado conjuntamente en la mesa SICOT. Innovación y nuevas tecnologías en cirugía de miembro inferior. En su ponencia “¿La inteligencia artificial debería influir en la decisión quirúrgica?”, han reflexionado sobre el papel de la inteligencia artificial como apoyo al criterio clínico y su potencial para transformar la práctica quirúrgica moderna.

Compromiso con la innovación y la excelencia

La participación de Clínica CEMTRO en el Congreso SECOT refleja el esfuerzo conjunto de toda la institución por mantenerse a la vanguardia en investigación, innovación y tecnología aplicada a la cirugía ortopédica.

Con su presencia en foros científicos de primer nivel, Clínica CEMTRO reafirma su compromiso con la excelencia médica y el desarrollo del conocimiento en beneficio de los pacientes y del avance de la traumatología en España.

No se han encontrado resultados.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.

keyboard_arrow_up
Cita Online
Portal del Paciente