Traumatologia Infantil Curso Fijacion Externa

La Unidad de Traumatología Infantil ha participado en el I Curso Formación Avanzada en Fijación Externa Circular

Los Dres. Javier Alonso Hernández y Juan Cabello Blanco, de la Unidad de Traumatología Infantil de Clínica CEMTRO, han participado en el I Curso Formación Avanzada en Fijación Externa Circular – Módulo 3 que se ha celebrado los pasados 31 de enero y 1 de febrero de 2019 en el Ayre Gran Hotel Colón de Madrid.

El Dr. Luis R. Ramos Pascua dirige este curso teórico-práctico de formación avanzada en fijación externa circular (F.E.C.), fijación utilizada para la corrección de deformidades y el alargamiento óseo. El Curso, organizado por Smith & Nephew, se ha dividido en 3 Módulos: “Principios Generales de la F.E.C.” (Módulo 1), “La F.E.C. en Trauma” (Módulo 2) y “Correcciones en fijación de pie y tobillo. Correcciones en fijación infantil” (Módulo 3).

La primera jornada del módulo 3, codirigida por el Dr. Juan Carlos García de la Blanca y celebrada el 31 de enero de 2019, se ha dedicado a la fijación externa de pie y tobillo y ha contado con la participación de los Dres. Enrique Sánchez Morata y Jesús Vilá y Rico. Los Dres. Alonso y Cabello, de la Unidad de Traumatología Infantil de CEMTRO, han participado como monitores y ponentes el viernes 1 de febrero de 2019, durante la segunda jornada del Módulo 3 del Curso dedicada a la fijación externa infantil.

Curso Fijacion Externa

La Unidad de Traumatología Infantil en el Curso

El Dr. Javier Alonso, Jefe de la Unidad de Traumatología Infantil de Clínica CEMTRO, ha impartido una ponencia sobre la enfermedad de Blount. Esta enfermedad es una alteración del crecimiento en la tibia proximal del niño que produce enormes deformidades en la tibia proximal dando unos Genu Varo patológicos.

El Dr. Juan Cabello, miembro de la Unidad de Traumatología Infantil de Clínica CEMTRO,  ha hablado sobre los usos de la fijación circular en casos de secuelas de traumatismos y sepsis. Esta es una herramienta muy útil para el tratamiento de pseudoartrosis complicadas en pacientes que no pueden usar implantes estándar como es el caso de los clavos o las placas.

Participacion Curso Fijacion Externa

Los asistentes al curso han tenido la oportunidad de realizar talleres de fijación circular para deformidades de tibia proximal y de tibia distal con el fijador circular Tylor Spatial Frame (TSF) impartidos por los Dres. Alonso y Cabello. Este fijador circular permite la corrección progresiva de deformidades guiada por un programa de software.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.

Cita Online