Alejandro González es atleta de la Selección Española de Halterofilia, Campeón de Europa sub23, 10º Mundial Absoluto 2013 y 8 veces Campeón de España en su disciplina.
Alejandro González lleva practicando este deporte desde los 14 años y comenzó en la campaña nacional de captación de talentos de la Federación Canaria de Halterofilia. Alejandro nos cuenta que la halterofilia, como todos los deportes, “aporta valores, enseña a competir conmigo mismo, da seguridad y me ayuda a comprender que puedo superar cualquier circunstancia.“
Para mi el deporte es mi forma de vida y la halterofilia lo que me aporta superación diaria.
La halterofilia de alto nivel, como todos los deportes de competición, implica someter al cuerpo a estrés y a esfuerzo físico, en realidad es la base de la fuerza en muchos otros deportes. En la halterofilia se trabaja todo el cuerpo, el core y la fuerza. “Al final, trabajar la coordinación en este deporte te ayuda en el día a día. Pero como todo, el deporte de alto nivel tiene sus riesgos y existe la posibilidad de lesionarte…“, nos explica Alejandro
Lesión degenerativa de rodilla en Halterofilia
Debido al calendario de alto nivel, Alejandro González sufrió lesiones de estrés, no cumplió con los tiempos de descanso y la lesión se fue agravando hasta el punto de limitarle.
El deportista canario padeció de una degeneración de tendón rotuliano de la rodilla izquierda y, al no esperar a que se recuperase, cargó la rodilla derecha y sufrió la misma lesión. Acudió entonces a Clínica CEMTRO y pasó por quirófano en dos ocasiones, una por cada rodilla.
He quedado perfecto, desde entonces no he tenido problemas de rodillas y espero que continúe así.
Alejandro nos cuenta que dejar de competir no fue fácil, pero por suerte se cumplieron los tiempos de recuperación: “La seguridad que tienes de estar en manos de profesionales y rodeado de un equipo te ayuda a superar el trago de una mala temporada.”
La rodilla es fundamental en la Halterofilia: “Toda la tracción, todo el empuje, lo hacemos desde las piernas. Si no tienes una rodilla funcional te limitas a nivel amateur o deporte-salud. Para el alto nivel necesitas estar al 100%.”
Rubén nos habla sobre su experiencia en nuestro hospital: “En 2010 ya tuve una lesión de rodilla por la que acudí a la Clínica CEMTRO y quedé muy satisfecho del trabajo que hicieron porque nunca me volví a resentir de esa articulación. Ahora con la lesión del hombro no me lo he pensado y sabía que era ahí donde tenía que ir. Estoy muy contento con el trabajo que han hecho y con cómo me han tratado“.
Antes de competir intento normalizar el día, que no haya nada distinto sino que sea un entrenamiento más y evitar así los nervios.
Por último, Alejandro González acerca un mensaje para todos aquellos deportistas que pasen por una lesión: “Les diría que paciencia, que se pongan en manos de profesionales y se dejen guiar por los que de verdad saben de esto.”