Clínica CEMTRO implanta la primera prótesis de cadera ReCerf® en Madrid

Clínica CEMTRO, centro de referencia en Cirugía Ortopédica y Traumatología, ha dado un nuevo paso en la innovación al convertirse en el primer hospital de Madrid en implantar la prótesis de recubrimiento de cadera ReCerf®. Esta técnica, considerada un avance revolucionario en el tratamiento de la artrosis de cadera, ha sido realizada este lunes 22 de septiembre por el Dr. Luis Novoa, especialista en cirugía de preservación de cadera y recambio articular.

¿Qué es la prótesis de recubrimiento ReCerf®?

La prótesis ReCerf® Hip Resurfacing Arthroplasty es la primera prótesis de recubrimiento de cadera fabricada íntegramente en cerámica (cerámica sobre cerámica, CoC). A diferencia de la prótesis total de cadera tradicional, que sustituye la cabeza y el cuello femoral, el resurfacing conserva gran parte de la anatomía original del paciente, recubriendo únicamente las superficies dañadas de la articulación.

Se trata de una opción más conservadora, biocompatible y duradera, diseñada especialmente para pacientes jóvenes y activos que desean mantener un estilo de vida deportivo y dinámico tras la cirugía.

Ventajas de la prótesis ReCerf® frente a otras técnicas

La prótesis ReCerf® presenta múltiples beneficios frente tanto a la prótesis total de cadera (THR) como a las antiguas prótesis de recubrimiento metal-metal:

  1. Material más biocompatible: al ser de cerámica, elimina los riesgos asociados a la liberación de iones metálicos (alergias, pseudotumores, complicaciones neurológicas o cardiológicas).
  2. Más tallas y apta para mujeres: mientras que las prótesis metal-metal se fabricaban desde la talla 48, ReCerf® ofrece tallas desde la 40, lo que amplía las opciones para pacientes femeninas y de menor complexión.
  3. Mayor estabilidad y movilidad natural: al conservar la anatomía femoral y utilizar cabezas de gran diámetro, se reduce el riesgo de luxación y se favorece una marcha más fisiológica.
  4. Retorno a la actividad física: los estudios publicados muestran que hasta un 45% de los pacientes vuelven a deportes de impacto, con excelentes resultados funcionales.
  5. Resultados clínicos excelentes: supervivencia del implante superior al 98% a más de 4 años, con un índice de revisión muy bajo (1,3%).

Evidencia científica de ReCerf® y trayectoria internacional

Desde 2018, más de 1.300 pacientes en 5 países han recibido una prótesis ReCerf®. Los resultados clínicos han sido publicados en prestigiosas revistas científicas:

Además, en 2025 la prótesis obtuvo la marca CE, lo que permite su comercialización en toda Europa.

Un avance pionero en España

El segundo implante de ReCerf en España ha sido realizado en Clínica CEMTRO este lunes 22 de septiembre de 2025, bajo la dirección del Dr. Luis Novoa. Con este hito, Clínica CEMTRO refuerza su papel como hospital de referencia en cirugía de preservación articular y vanguardia tecnológica en traumatología.

El paciente, un varón de 44 años con una vida activa y aficionado a deportes de gran impacto, padecía una artrosis severa en la cadera derecha que le provocaba un dolor incapacitante y una movilidad muy limitada. Con esta intervención, confía en recuperar su calidad de vida y retomar la práctica deportiva que formaba parte de su rutina habitual.

ReCerf®: una alternativa de futuro para pacientes jóvenes y activos

La prótesis de recubrimiento de cadera ReCerf® ofrece una solución segura, eficaz y biocompatible para pacientes que buscan una alternativa a la prótesis total de cadera. Gracias a su diseño en cerámica, combina las ventajas de las prótesis de recubrimiento con una mayor seguridad biológica y mejores resultados clínicos.

En Clínica CEMTRO, seguimos apostando por la innovación médica y la excelencia asistencial, acercando a nuestros pacientes los tratamientos más avanzados a nivel mundial.

No se han encontrado resultados.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.

keyboard_arrow_up
Cita Online
Portal del Paciente