Prueba dinámica de Miembros Inferiores
Una herramienta diagnóstica que se usa para detectar anomalías o alteraciones de la marcha o de la carrera
Una herramienta diagnóstica que se usa para detectar anomalías o alteraciones de la marcha o de la carrera
El reconocimiento de miembros inferiores es la captura de la imagen en movimiento de los miembros inferiores mediante un sofisticado sistema de cámaras para medición de ángulos y longitudes predeterminados de los miembros inferiores. La valoración y la determinación de necesidad de esta prueba será realizada por el médico prescriptor.
Es una herramienta diagnóstica que se utiliza para detectar anomalías o alteraciones de la marcha o de la carrera (en niños, adultos y/o en deportistas). No es invasiva para el paciente, no precisa de contraste, ni somete al cuerpo a ningún tipo de radiación. Se puede realizar a cualquier persona con cualquier otra patología (marcapasos, insulinodependiente…etc).
La prueba de reconocimiento de Miembros Inferiores debe ser indicada por médicos dedicados al aparato locomotor o podólogos.
El paciente deberá acudir con ropa deportiva ( pantalón corto) y se le indicará andar o correr en un tapiz o plataforma de marcha. Durante el ejercicio se realiza una toma de vídeo desde distintas angulaciones que se graban en el sistema informático específico. A continuación, se procede a las mediciones de ángulos y longitudes prefijadas. Al paciente se le entregará la prueba en papel para la valoración de médico o podólogo. A los pacientes con historia clínica en la Clínica CEMTRO la prueba quedará grabada en su historia.
La prueba tiene una duración entre 20 y 30 minutos.
José María Pérez Pradera